Día Mundial de la Salud Mental: una acción que transforma desde el corazón – Escuela Guadalupe

Acción JPIC del Consejo Estudiantil por el Día Mundial de la Salud Mental: lectura en aulas, carteles de autocuidado y propuesta para ampliar a toda la comunidad educativa.

En los colegios del Sagrado Corazón creemos que educar es formar integralmente a cada persona. Nuestra misión no se limita al aprendizaje académico, sino que también busca acompañar el crecimiento humano, emocional y espiritual de niñas, niños y jóvenes. Promover acciones que cuiden la salud mental y el bienestar integral es parte de nuestro compromiso educativo, porque en el Sagrado Corazón entendemos que cada estudiante necesita espacios donde se sienta escuchado, valorado y acompañado.

Hoy te compartimos el ejemplo de la Escuela Guadalupe, que nos recuerda cómo, desde iniciativas sencillas y creativas, podemos despertar conciencia, fomentar el cuidado mutuo y educar para la vida.

Escuela Guadalupe: acción por la salud mental.

El Consejo Estudiantil de Secundaria de la Escuela Guadalupe organizó una acción formativa para sensibilizar sobre la salud mental en niñas, niños y adolescentes. En cada salón se leyó un texto preparado por las y los representantes y, al cierre, los grupos elaboraron carteles con frases y recortes sobre autocuidado y bienestar emocional.

Días después, al evaluar la experiencia, los estudiantes propusieron ampliar la iniciativa a Primaria y al área Administrativa para este ciclo escolar con el fin de lograr un mayor impacto en toda la comunidad educativa.

Consejo Estudiantil, día mundial de la Salud Mental

Texto leído en las aulas por el Consejo Estudiantil

10 de Octubre – Día Mundial de la Salud Mental

Hoy, 10 de octubre, celebramos el Día Mundial de la Salud Mental, una fecha establecida por la Federación Mundial de la Salud Mental en 1992 con el propósito de crear conciencia sobre la importancia de la salud mental en todo el mundo. Este día nos invita a reflexionar sobre el bienestar emocional y psicológico, algo que todos compartimos y que debemos cuidar al igual que nuestra salud física.

La salud mental afecta cada aspecto de nuestra vida: nuestras relaciones, nuestro rendimiento en la escuela o el trabajo, y la manera en que enfrentamos los desafíos cotidianos. Sin embargo, en muchas ocasiones no le damos la atención que merece. A nivel mundial, se estima que 1 de cada 4 personas enfrentará algún trastorno de salud mental en su vida. Aun así, hablar de salud mental sigue siendo un tema estigmatizado, lo que lleva a muchas personas a sufrir en silencio.

Este año, el tema del Día Mundial de la Salud Mental es “La salud mental como un derecho humano”. Esto nos recuerda que tener acceso a servicios, apoyo y comprensión es algo que todas y todos merecemos, sin importar quiénes somos o de dónde venimos. Este mensaje es particularmente importante para nosotras y nosotros como adolescentes, ya que somos uno de los grupos más vulnerables a problemas como la ansiedad y la depresión, en parte por las presiones sociales, académicas y personales.

Es fundamental que aprendamos a hablar abiertamente sobre lo que sentimos y a pedir ayuda cuando la necesitamos. Cuidar nuestra salud mental no es signo de debilidad, sino de valentía. Cada vez que compartimos nuestras experiencias y apoyamos a los demás, contribuimos a romper el estigma.

Hoy, te invitamos a tomar un momento para reflexionar sobre tu propio bienestar y el de quienes te rodean. Si estás pasando por un momento difícil, no estás solo/a: siempre hay personas y recursos dispuestos a ayudarte. Nuestra mente es un tesoro; cuidémosla con amor y atención, hoy y siempre.

Lo que aprendimos y próximos pasos

En la reunión de Ciudadanía, las y los representantes concluyeron que la promoción tendría mayor alcance si se abre también a Primaria y Administración, y se propuso repetir y escalar la experiencia el próximo ciclo, integrando acciones de cuidado y acompañamiento durante todo el año.

Nuestra inspiración educativa y espiritual

En sintonía con nuestro Modelo Educativo, buscamos una formación integral que cuide la mente, el corazón y las relaciones, promoviendo una cultura de cuidado mutuo y responsabilidad social.

Nuestras Constituciones nos invitan a “descubrir y revelar el amor de Dios en el corazón del mundo” mediante la educación. Cuando escuchamos, acompañamos y cuidamos la salud mental, defendemos la dignidad y el bienestar de cada persona.

En el Evangelio, Jesús nos recuerda: “Amarás a tu prójimo como a ti mismo” (Mt 22,39). Cuidar la salud mental también es amar, respetar y proteger la vida propia y la de los demás.

En todos nuestros colegios, buscamos que la educación sea un acto de cuidado integral: de la mente, del corazón y de la vida en comunidad. Esta misión se concreta cuando acompañamos a nuestros alumnos en su desarrollo humano y espiritual, formando personas más libres, más solidarias y más capaces de transformar la sociedad.

Iniciativas como la vivida en la Escuela Guadalupe son ejemplo de cómo una acción concreta, inspirada en la espiritualidad del Sagrado Corazón, puede abrir caminos de esperanza y compromiso en toda nuestra comunidad educativa.

Capítulo General 2024

Capítulo General 2024

Convocado formalmente por nuestra Superiora General Barbara Dawson. Este evento se llevará a cabo del 1 al 31 de agosto en el Centro Ad Gentes en...

read more
CAPÍTULO PROVINCIAL 2024

CAPÍTULO PROVINCIAL 2024

Clara Malo rscj - Provincial México Clara Malo rscj, Cecilia Rivero rscj, Reyna González rscj Preparando de las lámparas de aceite Soco Rubio rscj,...

read more