Les presentamos el proyecto Equilibrio Mujer impulsado por Comunidad Crece A.C.
Con 25 años de experiencia en el desarrollo comunitario integral, Comunidad Crece A.C. lidera este proyecto transformador en la zona suroeste de Zapopan, una región marcada por la pobreza y la violencia.
La Institución mantiene iniciativas educativas en herbolaria y atención a la salud de forma alternativa en el cual han participado cientos de mujeres.
El proyecto Equilibrio Mujer tiene como misión ofrecer oportunidades concretas de crecimiento a mujeres de entre 18 y 80 años, dotándolas de herramientas eficaces para mejorar su bienestar físico, emocional y económico.
Con el objetivo de ampliar el impacto de la institución, este programa se enfocó entres vertientes clave:
Salud Alternativa: Formación en Terapia Floral (Flores de Bach), que permite a las participantes adquirir conocimientos para cuidar su salud y la de su comunidad, generando además una fuente de ingresos.
Gestión Emocional: Talleres prácticos que enseñan a las mujeres a manejar el estrés, la ansiedad y fortalecer su autoestima, promoviendo un sólido empoderamiento emocional y mental.
Cuidado Físico: Curso teórico y vivencial de yoga, que complementa su formación integral, ofreciendo técnicas efectivas de relajación y fortalecimiento corporal.

Como indican las Constituciones de la Sociedad del Sagrado Corazón de Jesús, “buscamos el crecimiento de las personas en su dignidad humana… desde las exigencias de amor, perdón, justicia y solidaridad con los pobres y marginados” (Const. 1982, n°7). Equilibrio Mujer encarna claramente esta misión al transformar la vida de las mujeres y sus comunidades desde una perspectiva integral y solidaria.



Resultados Impactantes e Historias que Inspiran
Durante cuatro meses, cada mujer dedicó cinco horas semanales a esta formación integral, el impacto ha sido notable:
- El 70% de las participantes adquirieron los conocimientos suficientes para ejercer como terapeutas florales.
- El 80% reportó una mejora significativa en su manejo del estrés y su capacidad de regulación emocional.
Testimonios como el de María, participante del proyecto, quien encontró en el programa una vía para superar la depresión y generar ingresos, demuestran la trascendencia del proyecto: “Ahora puedo ayudar a mis hijos y enseñar a otras mujeres que sí podemos salir adelante”, expresa con orgullo.
Este modelo de intervención no solo fortalece a cada mujer, sino que transforma a familias y comunidades enteras, fomentando la independencia y la resiliencia en un contexto de desafíos.
Un proyecto que no solo cambia vidas, sino que siembra esperanza y autonomía en cada mujer que participa.

En congruencia con el Modelo Educativo de la Provincia de México, Equilibrio Mujer “La educación integral debe promover el desarrollo socioemocional, físico y espiritual como parte fundamental para lograr una vida plena y armónica”, generando cambios profundos y sostenibles en las participantes.
¡Únete o comparte esta iniciativa!
Para más información o inscripciones, contacta a Comunidad Crece A.C. al teléfono 33 3180 7713 o vía WhatsApp al 33 1843 1963.
O síguelas en sus redes sociales https://www.facebook.com/comcrece o visita su página web https://desarrollo049.wixsite.com/comcrece
Si te interesa conocer más sobre Comunidad Crece, te invitamos a ver el siguiente video:
Juntas, sigamos construyendo comunidades más fuertes, saludables y equitativas.